BIOMAGNETISMO JESÚS COSANO:
TERAPIA INTEGRAL PARA TRASTORNOS
DE
ANSIEDAD
El BMM al actuar simultáneamente regulando el plano neurológico, bioquímico
glandular, inmunológico y emocional, produce en solo 30 minutos cambios
subjetivos y comportamentales de relajación- tranquilidad, en el paciente con
Trastornos de Ansiedad, bloqueando eficazmente cualquiera de sus
manifestaciones fenomenológicas clínicas.
Muchas casos de ansiedad se originan y perpetúan por causas endocrinas
Muchas casos de ansiedad se originan y perpetúan por causas endocrinas
DISFUNCIÓN ENDOCRÍNA POR EXCESO
|
ALTERACIONES BIOLÓGICAS QUE GENERAN
ANSIEDAD
|
BIOMAGNETISMO
MÉDICO
|
Tiroides
|
Elevación de T3, T4
|
Equilibra glándula y nivel hormonal
|
Suprarrenal
|
Elevación de cortisol, adrenalina,
Noradrenalina.
|
Equilibra glándula y nivel
hormonal
|
Hipófisis
|
Elevación de TSH, ACTH
|
Equilibra glándula y nivel hormonal
|
|
|
|
También patologías neurológicas
ocultas como encefalitis leve, síndromes orgánicos cerebrales,
neuropatías, disfunción del
lóbulo temporal, etc. pueden generar ansiedad.
Lo anterior resalta el hecho que los trastornos de ansiedad no son meramente eventos psicológicos o psiquiátricos aislados, sino que muchas veces están asociados también a desequilibrios fisiopatológicos orgánicos no diagnosticados, los cuales perpetúan el trastorno de ansiedad, razón por la cual se le induce al paciente a que tomar fármacos ansiolíticos "de por vida".
El BMM en solo una sesión de 30 minutos puede escanear todos los órganos, averiguar si existe alguna disfunción en ellos, equilibrarla inmediatamente, adicional y concomitantemente al trabajo magnético terapéutico del plano emocional.
Lo anterior resalta el hecho que los trastornos de ansiedad no son meramente eventos psicológicos o psiquiátricos aislados, sino que muchas veces están asociados también a desequilibrios fisiopatológicos orgánicos no diagnosticados, los cuales perpetúan el trastorno de ansiedad, razón por la cual se le induce al paciente a que tomar fármacos ansiolíticos "de por vida".
El BMM en solo una sesión de 30 minutos puede escanear todos los órganos, averiguar si existe alguna disfunción en ellos, equilibrarla inmediatamente, adicional y concomitantemente al trabajo magnético terapéutico del plano emocional.
DEFINICIÓN DE TRASTORNO DE ANSIEDAD
Es un término general
que abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental,
caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patológica[1]
CLASIFICACIÓN DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD (DSM-IV TR)
Cada una de estas
patologías tiene sus criterios diagnósticos que las diferencian entre sí.
EFECTOS DE ANSIEDAD SOBRE LA SALUD FÍSICA
Los efectos de la ansiedad aguda y
crónica sobre la salud son múltiples, y pueden involucrar cualquiera de los
sistemas del cuerpo humano provocando disfunción y enfermedad psicosomática.
Los pacientes con hipertensión esencial, asma, cefaleas crónicas, o diferentes tipos de dermatitis, presentan niveles más altos de ansiedad y de ira que la población general. Se considera que la alta activación fisiológica mantenida en el tiempo es un factor que puede desencadenar y mantener una disfunción orgánica. A su vez, la disfunción orgánica o trastorno psicofisiológico puede provocar mayores niveles de emocionalidad negativa, que a su vez implicará niveles más altos de activación fisiológica. (5)
Un estudio realizado en parejas casadas que durante tres meses llevaron listas diarias de peleas y episodios perturbadores mostró que: tres o cuatro días después de una serie especialmente intensa de preocupaciones, cayeron enfermos de un resfrío o una infección al aparato respiratorio superior. Ese período es precisamente el tiempo de incubación de muchos virus comunes del resfrío, lo que sugiere que estar expuestos mientras tenían mayores preocupaciones y trastornos los hizo especialmente vulnerables (Goleman, 1996). (4)
Múltiples investigaciones muestran los efectos adversos de la ansiedad en el sistema cardiovascular.
Los pacientes con hipertensión esencial, asma, cefaleas crónicas, o diferentes tipos de dermatitis, presentan niveles más altos de ansiedad y de ira que la población general. Se considera que la alta activación fisiológica mantenida en el tiempo es un factor que puede desencadenar y mantener una disfunción orgánica. A su vez, la disfunción orgánica o trastorno psicofisiológico puede provocar mayores niveles de emocionalidad negativa, que a su vez implicará niveles más altos de activación fisiológica. (5)
Un estudio realizado en parejas casadas que durante tres meses llevaron listas diarias de peleas y episodios perturbadores mostró que: tres o cuatro días después de una serie especialmente intensa de preocupaciones, cayeron enfermos de un resfrío o una infección al aparato respiratorio superior. Ese período es precisamente el tiempo de incubación de muchos virus comunes del resfrío, lo que sugiere que estar expuestos mientras tenían mayores preocupaciones y trastornos los hizo especialmente vulnerables (Goleman, 1996). (4)
Múltiples investigaciones muestran los efectos adversos de la ansiedad en el sistema cardiovascular.
"La respuesta aguda de alarma, activá el sistema simpático adrenomedular liberándose catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), esto produce como consecuencia incremento en la frecuencia cardiaca y la presión arterial, así como disminución en el volumen plasmático, aumento de la constricción coronaria y de la actividad plaquetaria. Esto produce en un paciente con disfunción endotelial o ateroesclerosis previa –si estas respuestas son significativas– inestabilidad eléctrica, aumento de la demanda, de la viscosidad sanguÍnea, de la hemoconcentración, y disminución del aporte coronario. Esto se traduce en situaciones patológicas como taquicardia y/o fibrilación ventricular y cuadros de isquemia con posible ruptura de placa vulnerable y consiguiente trombosis coronaria. Estas modificaciones asociadas al aumento de la actividad plaquetaria pueden conducir a eventos cardiacos duros como el infarto agudo de miocardio o la muerte súbita". Los estados de ansiedad crónica o estados de hipervigilancia cran una activación en cuatro niveles: sistema de vías nerviosas, hipotálamo (plano neurológico), adenohipofisis-corteza suprarrenal (plano endocrino) y órganos efectores. Todo esto contribuye a una activación no solo neuroendocrina sino también plaquetaria, mecanismos condicionantes para el desarrollo de ateroesclerosis y la consiguiente disfunción endotelial. (7)
Mientras la hostilidad
crónica y episodios repetidos de ira parecen poner a los hombres en un gran
riesgo de enfermedad cardíaca, las emociones más mortales en las mujeres pueden
ser la ansiedad y el temor. Lo que ocurre es que sistema nervioso simpático
activado crónicamente hace que los riñones retengan sal, la cual altera la
regulación de la presión arterial en las personas susceptibles debido a las
preocupaciones (Davidoff, 1989). (3)
Como se aprecia en el
video anterior existe una red neuronal que soporta el flujo de impulsos nerviosos en
código Ansiedad/Stress
Como se observa en la Fig. 1 existe un circuito neurológico (red
neuronal) que actúa generando fenómenos ansiosos, los cuales tienden
perpetuarse, y se activan fácilmente por un mecanismo reflejo de
condicionamiento psicológico/situacional frente al stress.
Fuente: Redes
Neuronales
EL DIAGNÓSTICO DE ANSIEDAD EN MEDICINA
ALTERNATIVA COMPLEMENTARIA
A parte de los criterios
diagnósticos fenomenológicos utilizado por la DSM convencionalmente,
el terapeuta alternativo/complementario utiliza además otras técnicas
diagnosticas para actuar en estos casos, puesto que el paradigma
terapéutico busca tratar la causa del trastorno y no solamente apagar los
síntomas temporalmente.
Para el caso específico de los trastornos de ansiedad, si bien el BMM puede por si mismo diagnosticar cualitativamente las disfunciones neuroendocrinas éste diagnóstico puede afinarse aún más con la utilización previa a la primera sesión de BMM de un analizador cuántico de resonancia magnética, el cual que disponen algunos terapeutas. De esta manera se apreciarán cuali-cuantitativamente las disfunciones de hipófisis, hipotalámicas, suprarrenales, ováricas, tiroideas, pancreáticas, cerebrales, etc.
TRATAMIENTO CLÁSICO DE LA ANSIEDAD
Para el caso específico de los trastornos de ansiedad, si bien el BMM puede por si mismo diagnosticar cualitativamente las disfunciones neuroendocrinas éste diagnóstico puede afinarse aún más con la utilización previa a la primera sesión de BMM de un analizador cuántico de resonancia magnética, el cual que disponen algunos terapeutas. De esta manera se apreciarán cuali-cuantitativamente las disfunciones de hipófisis, hipotalámicas, suprarrenales, ováricas, tiroideas, pancreáticas, cerebrales, etc.
TRATAMIENTO CLÁSICO DE LA ANSIEDAD
El tratamiento médico-psicológico ortodoxo del paciente con ansiedad pasa
exclusivamente por terapias psicológicas y/o farmacológicas.
TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD DESDE EL BIOMAGNETISMO MÉDICO
Desde la perspectiva de la medicina
alternativa/complementaria el tratamiento de estos pacientes es holístico se
realiza combinando el Biomagnetismo Médico con diferentes tipos de terapias
como hipnosis, Tapping faster
EFT, terapia EMDR (reprocesamiento
de redes neuronales), liberación magnética de emociones atrapadas,
Bioenergética, PNL,
acupuntura, meditación, etc. La utilización de tal o cual técnica asociada al
BMM está supeditada al nivel de expertise y capacitación del terapeuta
biomagnético.
La ansiedad es eficientemente tratada combinando Biomagnetismo Médico y psicoterapia clínica, tiene un porcentaje de respuesta muy positivo, superior al 92% de los casos. (2)
Algunos terapeutas tratan la ansiedad combinando el Biomagnetismo Médico con Psicoterapia, Bioenergética o Terapia de Redes Neuronales sin ningún efecto secundario y con muy pocas sesiones (entre 2 y 6).
A diferencia de la medicina alopática (Psiquiatría, neuropsiquiatría) y de la psicología sistémica, psicoanalítica, humanista, cognitivo-conductual, el Biomagnetismo Médico busca y trata la etiología de la enfermedad (2), actuando en los planos biológico, energético del ser humano con implicancias psicológicas positivas. Convirtiendo al paciente en una persona con mayores recursos (biológicos, energéticos, y psicológicos) para enfrentar el estrés de la vida diaria.
La ansiedad es eficientemente tratada combinando Biomagnetismo Médico y psicoterapia clínica, tiene un porcentaje de respuesta muy positivo, superior al 92% de los casos. (2)
Algunos terapeutas tratan la ansiedad combinando el Biomagnetismo Médico con Psicoterapia, Bioenergética o Terapia de Redes Neuronales sin ningún efecto secundario y con muy pocas sesiones (entre 2 y 6).
A diferencia de la medicina alopática (Psiquiatría, neuropsiquiatría) y de la psicología sistémica, psicoanalítica, humanista, cognitivo-conductual, el Biomagnetismo Médico busca y trata la etiología de la enfermedad (2), actuando en los planos biológico, energético del ser humano con implicancias psicológicas positivas. Convirtiendo al paciente en una persona con mayores recursos (biológicos, energéticos, y psicológicos) para enfrentar el estrés de la vida diaria.
N° APROXIMADO DE SESIONES PARA TRATAR
TRASTORNOS DE ANSIEDAD: 3
PRIMERA SESIÓN
SEGUNDA SESIÓN: Una semana después de la primera
TERCERA SESIÓN: Dos semanas después de la tercera.
RESERVA TU CITA EN EL 653755593