domingo, 13 de noviembre de 2016

¿ESTÁS EMBARAZADA, O QUIERES ESTARLO Y NO LO CONSIGUES...? ESTO TE VA A INTERESAR...

MTC (Medicina Tradicional China) EN LA INFERTILIDAD Y EL EMBARAZO

Si has llegado hasta aquí es porque tu instinto maternal junto con la casualidad (a mi más bien me gusta llamarlo energía) han querido que mis palabras y tu vista se formen en un solo objetivo, ayudarte a conseguir eso que tanto deseas y tanto trabajo está costando o, por el contrario, estás a punto de dar a luz y tu bebé se niega a darse la vuelta, incitando tu parto a una posible cesárea. Pues bien, tanto si tu caso es el primero como si es el segundo, déjame contarte algo...




Hoy en día, una de las mayores preocupaciones de una pareja cuando empiezan a buscar su primer hijo es el tiempo que tardarán en conseguir el gran milagro de la vida. Es algo automático, que se sumerge en el subconsciente y se puede agravar con el paso del tiempo y de los intentos, llegando incluso a desesperar...
Es en ese momento cuando empieza una desesperación global en la pareja, en la que si es cierto que la parte femenina es la más afectada porque es ella la que tendrá que cargar con el peso de su hijo esos maravillosos 9 meses, y ya se saben el dicho, quien espera, desespera.Y esa desesperación a su vez, hace más negativo el pensamiento inicial guardado en nuestra cabeza, el poder del tiempo, el querer y no poder, el seré yo o será él, el será ella o seré yo... En todo caso hay que mantener la calma, no todo es tan malo como lo pintan...




en este gráfico habéis podido ver las causas de infertilidad en la pareja, en las que podéis distinguir que en el caso del problema del varón y de la mujer son exactamente iguales, y un pequeño porcentaje de causas mixtas, ya que es muy difícil que el problema se de en ambos cuerpos... Sin embargo, tenemos un 25% que no se sabe explicar y otro 5% debido a causas mayores, operaciones, extracción de ovarios, etc...

No conseguir el embarazo, los costes de los tratamientos, y la propia técnica de reproducción asistida empleada pueden producir ansiedad y miedo al fracaso, disminuyendo las posibilidades de concepción debido al propio estrés en el caso de las mujeres...



Ese mismo estrés es el que sufren los hombres debido a las dificultades de que su pareja consiga el embarazo. Con el estrés, aumenta el nivel de oxidación celular, produciendo daños irreparables en los espermatozoides...




BENEFICIOS DE LA MTC EN LA INFERTILIDAD 

Hoy en día, gracias a la Medicina Tradicional China, disponemos de un amplio abanico de posibilidades para ayudar en la medida de lo posible estos problemas tan presentes en esta sociedad actual tan estresada y ofrecer varias técnicas adecuadas a este problema basadas simplemente en el equilibrio emocional, Auriculoterapia, Acupuntura, Control de Estrés y mucho mucho cariño y comprensión... Lejos quedaron esos tratamientos carísimos y bienvenidos están siendo estas milenarias sabias prácticas y poder ayudar y compartir estos momentos tan entrañables de darle a un ser la vida....





Cómo actúa la acupuntura contra la infertilidad

La acción de esta técnica está dirigida a estimular el sistema nervioso central, por lo que se utiliza para mejorar múltiples dolencias.
El objetivo de las agujas de acupuntura es:
Regular la presión sanguínea a través de la aplicación de presión en determinados puntos del sistema nervioso central.
Aumentar la liberación de neurotransmisores para optimizar la comunicación entre las distintas partes del organismo.
Incrementa la producción de endorfinas, por lo que disminuye el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de bienestar general.
La combinación de los métodos tradicionales orientales y las técnicas médicas actuales pueden aumentar las posibilidades de conseguir el embarazo. La principal función, consiste en aumentar el flujo sanguíneo en los órganos reproductivos y estabilizar los niveles hormonales, ayudando a incrementar la producción de esperma en hombres y mejorando el ciclo ovulatorio en las mujeres.

La acupuntura también proporciona beneficios extra en la fertilidad masculina. El proceso de la espermatogénesis (formación de espermatozoides) es dependiente de procesos hormonales, por lo que estas sesiones estabilizan los niveles de hormonas para la producción de los espermatozoides.
Por otra parte, la acupuntura reduce el estrés que sufren los hombres por las dificultades de que su pareja consiga el embarazo. Con el estrés, aumenta el nivel de oxidación celular, produciendo daños irreparables en los espermatozoides. La acupuntura mejora la concentración de los espermatozoides y la movilidad de los mismos, aumentando las posibilidades de conseguir el embarazo.


MOXIBUSTIÓN Y BEBÉ QUE VIENE DE NALGAS

Cuando un bebé viene de nalgas el parto vaginal tiene más riesgo de complicaciones que en las presentaciones cefálicas, por eso se recurre a la cesárea.
La cesárea es una intervención quirúrgica y, como tal, no está libre de riesgos, tanto para la madre como para el hijo.




¿Que es la moxibustión? 
es la aplicación de calor a través de la combustión de una planta llamada Artemisa vulgaris con fines terapéuticos, ha sido empleada en China durante miles de años y en el resto del mundo cada vez con mayor aceptación y relevancia.
Una de sus indicaciones más curiosas es precisamente favorecer el cambio de postura del feto en los casos de presentación podálica. Esto se consigue estimulando un punto acupuntura específico con moxas, acompañado en la mayoría de casos con una sesión previa de acupuntura o auriculoterapia para empezar a estimular puntos...

¿Cómo explica la medicina china el éxito de esta técnica?
La hierba artemisa tiene cualidades medicinales para mover la energía a un nivel profundo. El punto estimulado, conecta con el útero a través de un meridiano interno. El calor de la moxibustión en este punto mueve la energía a través de este canal hasta el útero, relaja las paredes uterinas permitiendo más movilidad y estimulando al bebé para que se mueva y se de la vuelta por si mismo.
Cuando un bebé no se ha dado la vuelta, el profesional de la medicina china tratará de abordar la causa/raíz del problema, equilibrando los órganos del cuerpo, el Qi (energía) y la sangre. Así, junto con el uso de la moxa para girar al bebé de nalgas usaremos los puntos de acupuntura necesarios para ayudar a restablecer el equilibrio del cuerpo con lo que tendrá la mejor oportunidad posible de dar a luz de manera eficiente y natural a un bebé sano.




¿Cuándo es el momento óptimo para cambiar la posición de mi bebé con esta técnica?
El momento óptimo para llevar a cabo este tratamiento es entre 33-35 semanas de gestación, pero se conocen bebés que también han rotado en las últimas semanas, cuando se ha utilizado esta técnica .

¿Es seguro?
Esta milenaria técnica china es segura tanto para la madre como para el bebé. Té daremos un puro de moxa para repetir la técnica en casa en los siguientes días.

¿Cuándo está contraindicado? 
En caso de gemelos, cesárea prévia por posición podálica, hipertensión arterial severa, si ha habido pérdidas durante el embarazo se deberá tener mayor cuidado y coordinarse con el personal médico.

¿Está demostrado?
Varios estudios avalan su uso con esta finalidad terapéutica. Aquí os hablamos de un estudio controlado aleatorizado multicéntrico que ha comparado 3 grupos (tratamiento convencional + moxibustión, tratamiento convencional + moxibustión simulada y tratamiento convencional sin moxibustión), realizado en Andalucía entre 2008 y 2010 con embarazadas entre 33 y 35 semanas de gestación, procedentes de centros de salud de toda Andalucía.
Sus resultados muestran un incremento significativo de la probabilidad de versión fetal cuando se asocia la moxibustión sobre el punto al tratamiento convencional (postural fundamentalmente, además de los controles habituales).
La seguridad de la técnica, su cómoda y fácil administración, la buena aceptación por parte de las embarazadas y los resultados obtenidos, sitúan a la moxibustión como una opción terapéutica a tener en cuenta para la corrección de la presentación de nalgas.
Merece la pena que se lleven a cabo más estudios en esta línea. Sería muy interesante conocer en qué porcentaje podría reducirse la realización de cesáreas en estos casos.


CITAS AL 653755593 (WhatsApp)




No hay comentarios:

Publicar un comentario